El valle del Tera y el Razón, «la Suiza soriana«
Situado en un entorno natural de gran belleza paisajística, el Valle de los ríos Razón y Tera. Su escasa población sin apenas contaminación humana, aporta en sí mismo un equilibrio anímico, una vuelta a los orígenes.
La comarca es un valle abierto, con suaves pendientes tapizadas de pasto; hayas, robles, fresnos y sauces salpicando de verticalidad ese equilibrado paisaje, mientras que sus fuentes aportan sonido al silencio. La blancura de sus pueblos, el modo de hablar y algunas costumbres recuerdan aires de Andalucía, importados por ganaderos y pastores de la trashumancia. Hermosos edificios indianos, grandes palacios de marqueses, antiguos restos de épocas más vividas, conviven con la arquitectura popular típicamente serrana. La zona fue en otra época lugar de descanso y refresco de la nobleza soriana evocando reminiscencias señoriales de tintes sureños. Los ríos Tera y Razón abastecen a las pequeñas localidades que se dispersan por el valle. Verdes prados han dado alimento y siguen haciéndolo a las explotaciones ganaderas, sobretodo vacuna que han hecho que la zona sea conocida como “de la mantequilla”.
Rodeado de lugares considerados patrimonios naturales, La Sierra de La Cebollera, el Acebal de Garagüeta, los Picos de Urbión y muchos otros donde el hombre ha sabido mantener un equilibrio entre naturaleza y recursos de la zona, que hoy llamamos sostenibilidad.
Espacios limpios, frescos, de una naturaleza pura, ideales para hacer caminatas, excursiones en bicicleta o detenerse simplemente a contemplarlos, pintarlos, intervenirlos, aspirarlos y llevárselos prendidos en la retina como la mejor fotografía de esta experiencia.
